Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La moneda estadounidense abrió la semana en alza pero después recortó la suba y volvió a salir de la zona de no intervención. La tasa de Leliq bajó en promedio 109 puntos básicos.
El dólar comenzó la semana con un incremento en su cotización y superó cómodo los $39 durante algunas horas, aunque al cierre de las operaciones, en el Banco de la Nación Argentina, se ofreció a $38,80 para la venta y $37 para la compra.
#Dolar mayorista
— Christian Buteler (@cbuteler) 11 de febrero de 2019
Cierre $ 37.91, subió $0.06 (0.16%)
Volumen u$s 604 millones
A pesar de la fuerte suba en el arranque de la jornada el dólar no pudo mantener el precio y terminó nuevamente por debajo de la ZNI. pic.twitter.com/3uxNwPzggK
El Banco Central convalidó este lunes otra fuerte baja en la tasa de las letras de liquidez (Leliq) que retrocedió 109 puntos básicos y llegó al 45,155% promedio.
La entidad monetaria adjudicó $190,000 millones a 7 días, con lo que generó una absorción de liquidez de $10,000 millones.
La tasa máxima pagada fue de 45,7200% y la mínima de 43,890%.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -