La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Lasso envió a las Fuerzas Armadas a reprimir a los manifestantes que reclaman una mejor calidad de vida.
El expresidente de Bolivia acusó al Gobierno de Ecuador de querer "oprimir y perseguir" al movimiento indígena que salió a manifestarse hace cinco días a las calles, para reclamar por mejores condiciones de vida.
Evo Morales apuntó contra el Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, representante del partido conservador Movimiento CREO. A través de su cuenta de Twitter se dirigió a “la comunidad internacional” y escribió: “Las fuerzas de derecha ejecutan un plan de represión policial y militar contra el movimiento indígena ecuatoriano”.
Advertimos a la comunidad internacional que las fuerzas conservadoras de derecha ejecutan un plan de represión policial y militar contra el movimiento indígena ecuatoriano que demanda mejores condiciones de vida y la reversión de políticas neoliberales de hambre.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 18, 2022
#Ecuador ����
"El estado de excepción es justificativo para la opresión y persecución del pueblo ecuatoriano. Los movimientos indígenas de Bolivia y Abya Yala demandamos diálogo y pacificación", agregó el líder boliviano.
El último mensaje hace referencia a lo ocurrido en el día de ayer, cuando Lasso declaró estado de excepción en las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi. En esta última es donde se concentraron las protestas.
El estado de excepción es justificativo para la opresión y persecusión del pueblo ecuatoriano. Los movimientos indígenas de #Bolivia y Abya Yala demandamos diálogo y pacificación.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 18, 2022
El reclamo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) comenzó en rechazo al aumento del precio del combustible. La policía fue enviada a intervenir y comenzó la represión en las calles.
A partir de la medianoche de hoy y por 30 días, el mandatario Lasso dispuso que las Fuerzas Armadas desarmen las protestas. Además, dictaminó toque de queda entre las 22 y las 5 horas locales y los ecuatorianos y ecuatorianas tienen suspendido el derecho a reunirse. Actualmente se encuentran cerrados los accesos a la capital y el aeropuerto.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -