La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando Fernández alertó por la represión en Colombia, el gobierno cafetero respondió con críticas a una "intromisión arbitraria". Ahora, Gustavo Alejandro Dzugala deberá llevar la relación bilateral.
Mientras las manifestaciones en Colombia continúan y los cruces entre el gobierno cafetero y argentino por la represión siguen latentes, Alberto Fernández designó al embajador encargado del vínculo bilateral con el Gobierno de Iván Duque.
A través del Decreto 313/2021, que también lleva las firmas de Santiago Cafiero y el canciller Felipe Solá, el jefe de Estado puso al frente de la sede diplomática en Bogotá a Gustavo Alejandro Dzugala.
El flamante representante ante Colombia se desempeñaba como subsecretario de Política Exterior y anteriormente se había desempeñado como director general de Asuntos Consulares.
Además, Dzugala estuvo varios años como embajador en África, donde debió representar a la Argentina ante naciones como Nigeria, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Ghana y Sierra Leona.
Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido. pic.twitter.com/ddDutWEfDa
— Alberto Fernández (@alferdez) May 7, 2021
La designación de Dzugala se da luego del cruce que mantuvieron el presidente Alberto Fernández con el Gobierno de Iván Duque, por la opinión del argentino sobre el accionar de las Fuerzas de Seguridad en la represión de las manifestaciones que sacuden a Colombia.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado manifestó en la noche del pasado jueves que observaba "con preocupación la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia".
Cancillería, en nombre del Gob. de COL, rechaza firmemente las declaraciones del presidente Alberto Fernández,que desconocen que miles de colombianos han tenido,conforme a nuestro Estado de Derecho, todas las garantías para ejercer la protesta pacífica a lo largo y ancho del país
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 7, 2021
"Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido", subrayó el mandatario.
Ante el planteo del mandatario por el conflicto social y el duro accionar de las Fuerzas de Seguridad en el país cafetero, el Gobierno colombiano salió a responderle y a cuestionar su "intromisión" en asuntos de la política doméstica.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -