El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo utilizó su mayoría para aprobar por 12 votos a 6 el pedido de informe al Banco Central sobre la fuga de dólares durante la gestión de Mauricio Macri. La oposición quería que el período incluyera también a los gobiernos kirchneristas.
La Comisión Bicameral del Congreso ocupada de monitorear la deuda externa tuvo una tensa reunión este martes, con fuertes cruces entre el diputado del PRO, Luciano Laspina y legisladores del Frente de Todos, quienes finalizado el encuentro pidieron al BCRA un informe sobre "quiénes fugaron capitales" durante la gestión de Mauricio Macri.
La comisión está presidida por el jefe del bloque oficialista en el Senado, José Mayans, quien protagonizó el cruce más fuerte con Laspina, cuando el diputado opositor le pidió que "no me tome por boludo".
El oficialismo hizo uso de su mayoría para aprobar un dictamen en el que se pide al Banco Central un informe para saber "quiénes fugaron capitales" durante la gestión anterior y rechazó el pedido de la oposición de hacerlo extensivo "por lo menos hasta 2003", con el fin de auditar también la salida de divisas durante la gestión del kirchnerismo.
"No es nuestra intención ir a cuestionar o poner en tela de juicio la conducta cultural de resguardar sus ahorros en dólares, sino buscar a aquellos que fugaron divisas y si lo hicieron de manera legal o ilegal, y además también saber si hubo funcionarios involucrados", dijo Oscar Parrilli, autor del pedido.
Por su parte, los legisladores de la oposición pidieron que el informe se extienda a la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner dado que, según indicó el diputado Ricardo Buryaile, el gobierno de Juntos por el Cambio recibió "la gestión en 2015 con 240 mil millones de dólares de deuda de los cuales el 70% estaba en moneda extranjera, y se fue con 311 mil millones de dólares de deuda".
Fue entonces cuando tomó la palabra Laspina, quien realizó un extenso informe en el que indicó que "la fuga en 2015 trepa a los 25.500 millones de dólares, más del doble de lo registrado en 2016", durante la gestión de Macri, al tiempo que criticó la negociación actual con los bonistas, a la que calificó como "un descalabro".
Se picó la Comisión Bicameral de Deuda Externa. Explotó Laspina después de que senadores K pidieran "impulsar" investigaciones contra ex funcionarios M.
— Juan Luis González (@juanelegonzalez) May 26, 2020
-Tailhade: "Te ponés loco cuando hay que investigar a los amigos"
- Laspina:"Me quiere pechear, tendré cara pero no soy boludo" pic.twitter.com/lPXq3waSWq
El diputado se exasperó cuando Mayans le pidió que redondeara su exposición, que ya llevaba varios minutos, y al tiempo que daba golpes en la mesa, lanzó: "Hemos escuchado a todos, esto es una falta de respeto, usted me quiere llevar por delante. ¡Yo tendré cara pero no soy boludo!".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -