El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el titular del Sindicato a días de que dos operarios fallecieron al caer a una pileta en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Advirtieron que pararán en las empresas que no cumplan.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anunció hoy que “los operarios de mantenimiento no pernoctarán más” en los yacimientos hidrocarburíferos neuquinos.
La medida abarca a "los operarios de mantenimiento que hacían 12 horas de trabajo por 12 de descanso y pernoctaban en los trailers".
Asimismo, explicó que "cuando ocurría algo, los despertaban y tenían que salir a trabajar. Entonces no estaban concentrados para trabajar, estaban cansados, y allí es donde están los riesgos de accidente. Desde ahora deberán ir a un hotel o a la ciudad más cercana", indicó Pereyra.
"Que no se registre un accidente más porque va a fracasar Vaca Muerta" insistió el titular de Petrolers y añadió que la muerte de los últimos dos operarios ocurrió porque "no están dadas las condiciones" de seguridad.
El gremialista señaló que “esto tendrá un impacto en los costos de las compañías que deberán disponer de gastos para transporte y alojamiento, pero la seguridad de los trabajadores está mucho más por arriba” de los costos.
"Estamos haciendo corregir todo, va a hacer muy grande el problema. Que se construyan viviendas, centros de recreación, clínicas, porque si no vamos adelante del problema esto explota. No puede seguir este crecimiento así”, señaló en diálogo con LU5.
Pereyra aseguró que las empresas ya fueron notificadas de la medida que entró en vigencia ayer a las 20 y abarca a todos los equipos de perforación y de workover.
"La decisión se tomó ahora porque ya lo veníamos planteando hace tiempo. Vamos a parar a las empresas que no acaten la medida", concluyó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -