El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estaba en el gabinete de Macri desde el inicio de la gestión de Cambiemos. Su relación con empresarios y sindicatos no estaba en un buen momento. Con este cambio, suma poder Dante Sica
Finalmente Jorge Triaca presentó hoy su renuncia a la Secretaría de Trabajo, luego de que esa cartera dejara de ser ministerio tras la reducción del Gabinete nacional. Desde ahora, el ministro de la Producción, Dante Sica, será quien deberá tratar con los gremios y los empresarios.
La dimisión de Triaca será oficializada mañana en el Boletín Oficial, tras varias semanas de rumores, y recién se hará efectiva en diciembre después de una transición en el área laboral con el ministro Sica.
Triaca había quedado debilitado por el escándalo que se generó cuando nombró a una empleada suya en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y también después de que la Justicia empezara a investigar una denuncia por presunto desvío de fondos durante la intervención de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra).
Desde el martes, además, Triaca enfrentaba una denuncia por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, presentada por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (Sutcapra), Leandro Nazarre.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -