La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 2 meses y medio de la desaparición del submarino ARA San Juan con 44 personas a bordo, la causa que investiga el misterioso hecho comienza a avanzar a paso firme.
Luego de que el pasado viernes 26 de enero se allanara la Base Naval Mar del Plata, ahora la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, citó a dos tripulantes que no embarcaron el navío con destino a "La Feliz".
Se trata de Humberto Vilte y Juana Viana, quienes se bajaron del patrullero marítimo en Ushuaia y declararán bajo la figura de testigos durante la tarde del lunes 29. En tanto, el martes 30 será el turno de los auditores de la Armada Argentina y el jueves 1°, del vocero de la entidad, Enrique Balbi.
Los familiares de "los 44", al estar constituidos como querellantes y ser parte en la causa, fueron notificados de las citaciones y podrán presenciar las testimoniales en el Juzgado de Caleta Olivia.
La magistrada consideró que estos testimonios "puntuales" son "relevantes" para "dilucidar, en primer término, una inspección que hubo en el ARA San Juan, del cuerpo de auditores de la Armada, previa a este desenlace”.
En tanto, la tripulación del rompehielos Almirante Irízar homenajeó a los 44 marinos que se encontraban a bordo del ARA San Juan cuando éste desapareció.
Con sus característicos uniformes naranjas, y desde la Base Permanente Belgrano 2 en la Antártida, los marinos se formaron de tal manera que dibujaron un enorme 44, haciendo referencia al número de personas que iban en el navío al momento del siniestro.
Así homenajeó la tripulación del #Irizar a los 44 tripulantes del #SubmarinoARASanJuan pic.twitter.com/ySnFvIZ9kV
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 29 de enero de 2018
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -