El candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza argumentó su propuesta de vender medios públicos refiriéndose a la historia sobre la colonización. El video acá.
El ministro de Educación de la Nación desmintió que esta herramienta de evaluación no vaya a ser implementada.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, desmintió una información periodística que aseguraba que el Gobierno había decidido suspender las pruebas que miden los aprendizajes de alumnos de primaria y secundaria.
"No se suspenden. Se van a realizar como parte de un conjunto más completo de herramientas para evaluar al sistema educativo", indicó Trotta, al respecto de las pruebas Aprender.
En ese marco, desde la cartera educativa detallaron que se está desarrollando un Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 que incluye una variedad de enfoques que permitirán abordar distintos aspectos de la educación escolar que son objeto de evaluación, especialmente en el contexto de la pandemia.
Este plan prevé, según explicaron en Educación, la aplicación de evaluaciones estandarizadas como las pruebas Aprender pero también incorpora otras "que son más eficientes para captar la complejidad de los procesos que se proponen evaluar".
"Nos preocupa y ocupa contestar qué se aprendió en este tiempo excepcional de pandemia que aún transcurre y para ello necesitamos más y mejores herramientas de evaluación", dijo Trotta ,sobre una nota periodística que afirmaba que el Gobierno había decidido suspender las pruebas.
En ese marco, el ministro resaltó que la titular de la cartera en la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña "debe haber entendido mal o forzó su interpretación cuando ayer planteamos a los equipos técnicos jurisdiccionales la necesidad de reflexionar que, en este tiempo de profunda alteración de todas las coordenadas de organización del trabajo escolar, las herramientas para evaluar el sistema educativo y el modo en que se ha ejercido el derecho a la educación en Argentina, deben acompañar el proceso".
"Lo más importante es qué hacemos con los resultados de las evaluaciones para enfrentar el impacto no solo de la pandemia sino de los cuatro años de desfinanciamiento educativo del Gobierno de Macri", añadió Trotta.
Agregó que "las evaluaciones que se llevarán adelante este año serán muestrales porque es lo metodológicamente correcto al tener una presencialidad alternada e intermitente de acuerdo a los indicadores epidemiológicos".
"No vamos a renunciar a los saberes ni a la calidad educativa de nuestras y nuestros alumnos. Son saberes atravesados por la pandemia y para abordarlos, vamos a construir la evidencia necesaria, como lo hemos hecho en el 2020 a través de la Evaluación Nacional de la Continuidad Pedagógica, para tomar decisiones informadas de cara a las políticas públicas que debemos continuar implementando", concluyó.
El candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza argumentó su propuesta de vender medios públicos refiriéndose a la historia sobre la colonización. El video acá.
Actualidad - Hace hace 3 horas
La candidata de Juntos por el Cambio se mostrará con el jefe de Gobierno porteño en la Provincia de Buenos Aires. Ayer estuvo con Morales. Busca asegurarse los 11 puntos que obtuvo el alcalde en las PASO.
Actualidad - Hace hace 5 horas
La convocación es para este viernes 29 de septiembre a las 14 horas en Plaza Congreso luego de que el jueves a la noche se defina en el Senado la quita del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad - Hace hace 17 horas
Según informó el Colegio de Escribanos porteño, agosto fue el mejor registro del año con 4.135 operaciones, que significa una suba del 32% interanual y de un 23% respecto a julio.
Actualidad - Hace hace 17 horas