El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Cuando el innecesario uso de Twitter de Donald Trump parecía llegar a su fin, el mandatario republicano redobló la apuesta y se descargó contra los presentadores de televisión Mika Brzezinski y Joe Scarborough, a quienes agredió y ridiculizó.
"Escuché al mal calificado "Morning Joe" hablar mal de mi (no lo miro más)", iniciaron los mensajes del magnate republicano en las redes. Luego continúo llamando "loca de bajo nivel intelectual" a Mika y "psicópata" a Joe por un hecho ocurrido a finales de 2016.
Según comenta Trump, ambos se acercaron a "Mar-a-Lago (Florida) durante tres noches seguidas en vísperas de Año Nuevo" con el objetivo de unirse a su partido, pero finalmente el presidente les dijo que no a ambos presentadores de la cadena MSNBC.
Si bien el mensaje podría haber terminado con esas dos duras descalcificaciones para los protagonistas del programa matutino, el republicano continúo con las agresiones y expresó que dijo que no porque "ella sangraba por una mala cirugía en la cara".
El mensajes no fue sólo repudiado por los millones de estadounidenses demócratas y que están en contra del presidente, sino que también senadores del propio partido republicano expresaron su desconformidad.
"Señor presidente, su tweet es indigno del cargo y representa lo que está mal en la política estadounidense, no la grandeza de Estados Unidos", publicó Lindsay Graham, representante del estado de Carolina del Sur, en Twitter,
Mr. President, your tweet was beneath the office and represents what is wrong with American politics, not the greatness of America.
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) 29 de junio de 2017
Lo más sorprendente de las repercusiones de lo ocurrido fueron las palabras de los representantes de la Casa Blanca, encabezadas por la portavoz asistente Sarah Huckabee Sanders, justificando su accionar: "No creo que el presidente haya sido nunca una persona a la que ataquen y no responda al empujón".
Las acciones de Trump han generado fuerte división en el bloque, incluso el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, también republicano, repudió los dichos de Trump contra Mika Brzezinski y Joe Scarborough.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -