El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa anunció que operará de forma oficial en la ciudad de Córdoba mientras que desde municipio advierten que los vehículos serán secuestrados.
Uber oficializó su llegada a la ciudad de Córdoba y comenzará a operar desde las 16hs de hoy. Desde el municipio cordobés ya anticipan que el servicio que ofrece la empresa es ilegal y que secuestrarán los vehículos que se detecten trabajando para la plataforma.
La empresa estadounidense comunica que "Córdoba se suma así a las más de 700 ciudades en todo el mundo que brindan a sus ciudadanos y visitantes una nueva alternativa de movilidad".
Felipe Fernández Aramburu, gerente de Uber Argentina, aseguró que la aplicación ya fue descargada por más de 143 mil cordobeses entre los que se encuentran más de 18.500 para comenzar a trabajar como conductores.
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Pablo Farías, ratificó que el servicio no está autorizado y que será motivo de secuestro de las unidades que ofrezcan ese servicio.
Además, anticipó que podrían recurrir a la Justicia en el momento que se habilite el servicio con el fin de "resguardar el sistema legal de transporte" urbano que funciona en la capital mediterránea.
La ordenanza que prohíbe la implementación del servicio especifica: “Serán sancionados con la suma de 1.500 veces el valor de la bajada de bandera aquellos particulares que trasladen pasajeros a título oneroso, promocional, por canje o similares”.
Desde Uber declaran que "la regulación para nosotros es importantísima, queremos que se dé. Pero tampoco puede ser un freno al interés de las personas, que es muy importante en Córdoba" y que si bien el servicio de Uber no forma parte de las ordenanzas "eso no significa que no exista un marco legal en el Código Civil y Comercial".
Se multiplican las protestas contra #Uber. Así está la zona de Plaza España ↓
— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) September 9, 2019
��Taxistas y remiseros también se unen contra los choferes de la App en la zona del aeropuerto y la Terminal. https://t.co/dec8oLpWOz#UberEnCórdoba #Córdoba pic.twitter.com/vfgSkoICR9
Por su parte, los trabajadores de taxis y remises ya comenzaron un plan de protestas por tiempo indeterminado en rechazo al incio del servicio de la plataforma en la ciudad.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -