La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.

La OCDE advirtió que el modelo de Milei podría debilitar la industria argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el reclamo de los choferes, la tarifa mínima paso a ser de $75

Luego del reclamo de los choferes de Uber por la actualización de las tarifas, el servicio tiene un valor mínimo de $75. Los trabajadores explicaban que la actividad ya no era rentable.
El aumento se dio tras el incremento de taxis y remises en un 45%. Desde el viernes pasado, Uber subió su valor en un 24,5% y su bajada de bandera paso de $35 a $45.
En comunicación con Diario Jornada, el conductor de Uber Luis Pelegrina aseguró "Una de las cosas que queremos recalcar que es que el aumento es del 24,5% para los choferes de Uber, ese es el aumento real. En cuento al kilómetro pasó de 6,80 a 9, el minuto de 2,30 a 2,50 y la bajada de bandera de 35 a 45 pesos. Entonces el aumento se promedia porque se cobra el kilómetro más minuto, más bajada de bandera. La tarifa mínima es de 75 pesos"

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -