Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un viaje en avión desde Nueva York a Buenos Aires demora 11 horas para recorrer alrededor de 8.500 kilómetros. Para todos aquellos que tenían que viajar hoy en la madrugada desde Nueva York la travesía aún no terminó, es más, todavía no empezó. Un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo una falla en uno de sus motores y debió cancelar el vuelo.
Desde la empresa informaron que todos los pasajeros se encuentran bien y sin heridas. La partida del vuelo 1301 tenía previsto partir a las 15:25 hs. -hora local-, pero fue demorado hasta las 22 hs. por la intensa nevada que sufre la Gran Manzana. Al momento de intentar el despegar el motor hizo una explosión que terminó con el viaje antes de comenzar.
Tomado desde adentro del vuelo #1301 por pasajero LH@monterocnn @FinGuruok @AxelOficial @rftraders pic.twitter.com/EE9WZuxwAv
— Dario Epstein (@DarioEpstein) 10 de febrero de 2017
Felicitas Castrillón, directora de Comunicación de Aerolíneas Argentinas, en diálogo con el canal de noticias TN aseguró: "Estamos analizando qué sucedió. El motor está en reparaciones. En tres o cinco días estará en condiciones de volar ese avión. Estamos barajando dos posibilidades: reubicar [a los pasajeros] en otros vuelos o enviar algún refuerzo propio con alguna aeronave que haya volado a Miami".
Luego del incidente el personal del aeropuerto John F. Kennedy cerró la pista y rodeó la aeronave con vehículos de emergencia. El avión es un Airbus A330, bimotor y tiene una capacidad para 272 pasajeros.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -