El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Loiseau murió un 8 de mayo del 2012. Dejó una enorme obra y personajes como Clemente, tira cómica que ocupó la contratapa de Clarín por 39 años. Su hijo es Tute, otro gran historietista y dibujante nacional
Fue el creador de Clemente, la tira cómica que ocupó la contratapa del diario Clarín desde 1973 hasta el 2012. Comenzó a publicar sus dibujos varios años antes, en 1966, en la revista Tía Vicenta. Estamos hablando de del dibujante e historietista argentino Carlos Loiseau, más conocido como Caloi.
Nació en Salta el 9 de noviembre de 1948. Sus dibujos comenzaron a publicarse en 1966 y para 1967 ya había creado su serie "Artista, Flor, Ejecutivo". Desde entonces, sus historietas aparecieron en numerosas publicaciones.
Un año más tarde sus creaciones comenzaron a figurar en distintas secciones del diario Clarín para consagrarse en 1973, año en que se publicó por primera vez su tira "Clemente" que se convertiría en un clásico por 39 años. También colaboró con su arte en la página de humor en la revista dominical Viva, del mismo medio.
Además, fue dibujante de la revista Análisis y El Gráfico. Algunos de sus dibujos fueron reproducidos en Uruguay, Brasil, Venezuela, Colombia, México, España, Francia, Italia, EE.UU., Cuba, Bélgica, Alemania, Bolivia y Puerto Rico y varios museos alrededor del mundo hoy exhiben sus originales y reproducciones en forma permanente.
Caloi se casó con Cristina Marcón y tuvo tres hijos a quienes supo transmitir su pasión por el arte y el dibujo. De hecho, uno de ellos es Juan Matías Loiseau, más conocido como Tute, otro de los grandes humoristas gráficos argentinos.
Clemente fue nombrado en 2004 "Patrimonio cultural de la Ciudad" y Caloi "Personalidad destacada de la cultura” y “Ciudadano ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Hoy se cumplen 9 años sin mi viejo ❤ #Caloi pic.twitter.com/BW2pRBKY6W
— Tute (@Tutehumor) May 8, 2021
A lo largo de su carrera, ha sido merecedor de varios premios, entre los que se destacan el Premio "Konex" de las artes plásticas (1982 y 1992). Caloi falleció un 8 de mayo del 2012 como consecuencia de un cáncer colorrectal a los 63 años.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -