La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reconocido dirigente industrialista, José de Mendiguren, consideró inoportuno "gravar a los bienes afectados a la producción".
El titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren, consideró que deben "buscarse otros caminos" diferentes al Aporte Extraordinario que se debatirá el martes en el recinto de la Cámara de Diputados, cuerpo del que se encuentra licenciado.
De Mendiguren se mostró a favor de que se le pida solidaridad "a los que más tienen" pero consideró inoportuno "gravar los mismos bienes afectados a la producción".
El mundo está actuando para cambiar el sistema financiero en la pospandemia, de la especulación a las Finanzas en Común. Ya está claro que nadie se salva solo. El presidente @alferdez lo dijo claramente esta semana en la cumbre @FinanceInCommon, inaugurada por @EmmanuelMacron... pic.twitter.com/8DfSHh9PsH
— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) November 14, 2020
"A los instrumentos productivos de la Argentina todos los necesitamos para exportar más", enfatizó el dirigente cercano a Sergio Massa, que tras ser electo diputado pidió licencia para asumir su cargo en el BICE.
Por último, el 'Vasco' consideró que será "fundamental el financiamiento a través de los fondos que los argentinos tienen fuera del sistema".
Al referirse a la situación económica del país, el dirigente del Frente Renovador explicó que "estamos en una situación compleja y estabilizar las variables es lo que está costando".
En la última semana, Alberto Fernández anunció un préstamo por U$S 500 millones para proyectos que promuevan el desarrollo sostenible.
“La banca nacional de desarrollo está llamada a jugar un papel central en la reconfiguración de un sistema socio-productivo más inclusivo y sostenible”, destacó el presidente.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -