El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida será implementada en 12 provincias, que son las "más afectadas" según indican las estadísticas.
A partir del próximo mes, un Cuerpo de Abogados asistirá de manera gratuita a las víctimas por violencia de género. Así lo informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de un programa oficial.
La iniciativa había sido creada a través de la ley 27210 en 2015, luego del surgimiento del movimiento "Ni una menos" que cobró vigencia en todo el país. Pero recién ayer, durante una ceremonia, los profesionales recibieron un certificado que los habilita a realizar este trabajo.
El Ministro de Justicia, Germán Garavano, brindó declaraciones sobre el tema: “Queremos profesionales que sean buenos litigantes. Poner a las víctimas en sus manos es una enorme responsabilidad. Por eso, deben tener trayectoria y experiencia en la materia”.
La medida será implementada en 12 provincias, que son las "más afectadas" según indican las estadísticas: Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Jujuy, Salta, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, Neuquén y también La Plata.
Según indicó el INDEC, desde 2013 hasta 2018 se registraron 576.360 denuncias por violencia de género en Argentina, entre las que predominan las violencia psicológica y física.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -