La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delito ocurrió en Rawson, Chubut, y se lo imputará por homicidio culposo.
Durante las 3:30 de la madrugada de Playa Unión, principal balneario de la ciudad de Rawson, Chubut, un médico identificado como Nicolás Suganuma atropelló y mató a un ciclista mientras ambos iban, en el mismo sentido, sobre la avenida Marcelino González.
Tras las pericias realizadas después del delito, se determinó que Suganuma presentaba 1,22 g/l de alcohol en sangre y que será imputado por homicidio culposo por la fiscal general Florencia Gómez.
Al mismo tiempo, el ciclista de 24 años identificado como Ronald Ignacio Guerra Lescano se dirigía hacia el casco céntrico de la capital de la provincia para comenzar su jornada en la empresa pesquera donde trabajaba.
Según se informó, Guerra Lescano se movía con su bicicleta fuera de la bicisenda, sin ropa refractaria, con auriculares puestos y sin las luces de su vehículo. Por otro lado, el delito de homicidio culposo prevé penas que van de los 3 a los 6 años de prisión, pero la fiscalía todavía está evaluando cuáles serán las sanciones que se le impondrán a Suganuma por el crimen.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -