Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todavía deben remover el micro, por lo que la cantidad de fallecidos podría aumentar en las próximas horas; es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en el país en los últimos cuatro días.
Al menos 32 personas murieron -entre ellas dos niños- y otras 20 resultaron heridas este martes tras caer a un precipicio un ómnibus que viajaba hacia Lima.
"Lamentablemente, hasta el momento, vamos en 32 fallecidos", dijo el comandante general de la Policía, César Cervantes, quien acudió en helicóptero desde Lima al lugar de la tragedia ayer por la tarde.
El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26, después a 29 y ahora a 32. Es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en Perú en los últimos cuatro días.
El siniestro se produjo cerca de las 4 de la madrugada (hora local) en un tramo angosto de la Carretera Central, que une la capital peruana con la Sierra Central, cerca de Matucana, a 60 kilómetros de Lima.
"Todavía tenemos trabajo que realizar, tenemos que remover el bus", agregó el mayor Loarte. La cifra de víctimas fatales podría aumentar en las próximas horas.
El autobús llevaba a 63 pasajeros y había salido desde Huánuco (300 kilómetros al noreste de la capital), con Lima como destino final.
"Lamentablemente había un menor de edad de seis años (entre los muertos) y hay dos menores heridos", indicó Cervantes.
Los primeros indicios permiten hablar de una "imprudencia" por parte del chofer, ya que, dijo Cervantes, "conducía a alta velocidad".
Según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la última transmisión del sistema GPS del bus indicaba que se trasladaba a exceso de velocidad.
Esta no era la primera vez que el mismo vehículo incurría en dicha infracción. El 29 de mayo pasado, poco después de la media noche, el sistema de control y monitoreo inalámbrico del organismo supervisor detectó que el bus de placa C3M953 se trasladaba a 98km/h en la carretera Longitudinal de la Sierra, a la altura del departamento de Junín. Por ello fue multado con S/792 (18% de una UIT), según consta en la papeleta de infracción N° 2401128458.
Esta vez no fue la excepción, de acuerdo con Sutran, el chofer del vehículo siniestrado excedió en casi 60 km el límite de velocidad establecido en la vía, detalló una crónica del diario El Comercio, de Lima.
“El conductor del vehículo con placa de rodaje C3M953 viajaba a 94 km/h, en un tramo donde el límite establecido por la señal de tránsito es de 35 km/h”, informó Sutran en un comunicado.
El autobús chocó con una roca y se despistó cayendo a un abismo de unos 200 metros de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac, según la versión de algunos pasajeros.
La Policía y los bomberos continuaban realizando labores de búsqueda y rescate de heridos y cuerpos de víctimas, Los trabajos de auxilio continuarán durante el resto del día, publicó también la Policía en Twitter.
Rescatistas evacuaron a los heridos hacia los hospitales de Matucana y Chosica, las localidades más cercanas.
Este domingo 14 personas murieron y una cantidad indeterminada sigue desaparecida tras el choque de dos embarcaciones en un río de la Amazonía peruana. Y dos días antes, un bus cayó a un barranco en una ruta andina del sureste del país, en un accidente en el que murieron 17 personas.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, mal estado de las rutas, la falta de señalización y escaso control de las autoridades.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -