En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un preso admitió, ayer 22 de marzo, en el juicio oral en el que está acusado del femicidio de su joven pareja y madre de su bebé, cometido en enero de 2017 durante una visita en un penal salteño, que el crimen lo cometió por celos y que fue instigado por otro detenido, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Gabriel Roberto "Chirete" Herrera (40), quien a través de su defensora oficial Marcela Robles pidió declarar en la tercera audiencia del debate por el femicidio de Andrea Edith Neri (18).
El hombre sometido a debate oral ante la Sala VI del Tribunal de Juicio por el delito de "homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género", ratificó sus dichos vertidos en la Fiscalía en la etapa investigativa.
Fuentes judiciales precisaron que no aceptó preguntas de las partes, relató que todo comenzó el jueves 4 de enero del año pasado cuando un interno le enseñó una foto de Facebook de su pareja que le causó celos, tras lo cual le entregó una gubia y le dijo: "Vos ves que vas a hacer".
En ese momento intentó infructuosamente comunicarse con ella, por lo que al día siguiente, en la visita a la cárcel de Las Rosas, le preguntó en forma insistente sobre una supuesta infidelidad que Neri negó.
Herrera explicó que esa respuesta lo molestó y amenazó a la víctima con que si le mentía la mataría. El preso admitió haberla llevado a la fuerza al baño y luego a la celda, donde la golpeó, tomó el bebé de ambos que ella tenía en los brazos, lo puso en la cama y la atacó con la gubia hasta matarla.
Tras el crimen, fue de la celda al baño para lavarse las manos que estaban con sangre, volvió, tomó a su hijo y le avisó al celador lo que había hecho. "Chirete" -que pidió que la prensa no estuviera durante su relato- dijo que no entendía el motivo de la acusación a los cinco miembros del Servicio Penitenciario que también están siendo juzgados por este caso ya que afirmó ser el único culpable junto al interno que lo "instigó" y le dio el arma.
Es que los penitenciarios Juan Carlos Gutiérrez, Fernando Daniel Velázquez Fernández, José Luis Ávalos y Héctor Augusto Franco fueron imputados por "incumplimiento de deberes de funcionario público", mientras que Nelson Alexander Cardozo por "abandono de persona seguido de muerte".
Tras la declaración de Herrera, la audiencia continuó con la declaración de los peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales Hugo Flores Solís, Natalia Doyle, Daniel Chirife, Alejandra Guinudinik y Mercedes Monje Rumi, al tiempo que también dieron su testimonio un interno del penal y el ex compañero de celda de Herrera al momento del hecho.
Fuente: Télam
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -