El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador del estado anunció nuevas medidas respecto al control de armas, en respuesta a la ley antiaborto de Texas.
En Estados Unidos, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que a partir de ahora los ciudadanos tendrán el aval de la ley para demandar a quienes fabriquen, vendan, transporten o distribuyan armas de asalto.
A través de su cuenta de Twitter, Newsom manifestó que para redactar esta nueva legislación siguió el modelo de la reciente ley antiaborto de Texas que permite a las personas presentar demandas contra los proveedores de servicios de aborto.
"California será el primer estado en permitir que las personas demanden a quienes distribuyan armas de asalto ilegales y pistolas fantasma. Si estados como Texas pueden usar leyes para poner a las mujeres en peligro, entonces California usará esa autoridad para proteger vidas", afirmó el político demócrata.
La nueva ley establece que a los denunciantes se les otorgará hasta 10.000 dólares por cada arma identificada, ya sea de asalto ilegal, rifles, pistolas sin número de serie, o incluso las que se fabrican de manera doméstica.
Por su parte, Newsom aseguró que tras el fallo de la Corte Suprema el mes pasado, en el estado de California no se vetará el acceso al aborto. “No cooperaremos con ningún estado que intente enjuiciar a mujeres o médicos por recibir o brindar atención reproductiva”, manifestó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -