El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso lanzó una fuerte advertencia tras el discurso de Joe Biden.
"Una tercera guerra mundial sería nuclear y devastadora", advirtió hoy el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia se pronunció de este modo tras el discurso del Estado de la Unión del presidente norteamericano, Joe Biden, en el que calificó como "dictador" a Vladímir Putin y dijo que "debe pagar" por la agresión a Ucrania
"(Biden) tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial”, afirmó Lavrov, en una entrevista concedida a la cadena Al Jazeera, citada por la agencia TASS. "La tercera guerra mundial sería una guerra nuclear devastadora", sostuvo Lavrov.
El funcionario también respondió a otra de las frases de Biden, quien aseguró que Putin se encuentra "más aislado que nunca". "Rusia tiene muchos amigos y es imposible aislarla", replicó.
Este miércoles, bombardeos rusos contra la sede de los servicios de seguridad y una universidad de Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.
"Por el momento diez personas pudieron ser retiradas de los escombros. El saldo provisorio es de cuatro muertos y nueve heridos", informó un socorrista.
Los rescatistas informaron que movilizaron 21 vehículos y 90 personas para extinguir los incendios y atender a las víctimas.
Mientras continúan los ataques, el Kremlin asegura que está listo para continuar con las negociaciones con representantes ucranianos. "Hoy, hacia el atardecer, nuestra delegación estará en el lugar (de las discusiones). Vamos a esperar a los negociadores ucranianos", afirmó el portavoz Dmitri Peskov.
Más de 800.000 personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la guerra, estima la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró este miércoles que Rusia busca "borrar" a su país y su historia, en medio de la invasión ordenada por el presidente ruso Vladímir Putin la semana pasada.
"Tienen la orden de borrar nuestra historia, de borrar a nuestro país, de borrarnos a todos", denunció en un video, en el que reiteró su llamado a todos los países del mundo a no permanecer neutrales ante la ofensiva rusa.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -