Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son días definitorios para el país. Este próximo miércoles 13 de junio legisladores tomarán una decisión luego de varias sesiones en las que tuvo lugar el debate por la despenalización del aborto.
En el Congreso de la Nación se define aprobar o rechazar el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. En este sentido, diversas personalidades públicas, especialistas en salud, docentes y filósofos argumentaron su postura en varias oportunidades.
En esta oportunidad fue el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien dio a conocer su pensamiento acerca del tema que está latente en el país.
"Hay que aprovechar este debate para salir de posiciones irreductibles. Hay que sacar a la mujer del rol de victimaria, porque es víctima en esta situación. Hay que despenalizar la situación de la mujer, es un disparate que una mujer vaya presa por interrumpir un embarazo", consideró.
En declaraciones recopiladas por la agencia de noticias NA, el mandatario provincial sostuvo que "la gama de discusiones que hay en el Congreso es enorme" por lo que "hay que buscar puntos de encuentro".
Urtubey advirtió que la posición que expresó "no necesariamente" va a ser la que lleven los legisladores peronistas salteños al Congreso.
"Tengo por norma no dar instrucciones a los legisladores. Creo de verdad en que el sistema republicano no sea ni una escribanía de gobierno ni una escribanía de los gobiernos provinciales", señaló el gobernador de Salta, quien a su vez afirmó que "los legisladores tienen un contrato social con sus votantes".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -