Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras la resolución dictada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en la que se insta a la provincia a suspender la tala de bosques, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, criticó la medida y la tildó de "insólita".
“Realmente es una medida insólita porque una resolución de un Ministerio de la Nación declara inconstitucional un decreto provincial. Soy abogado y entiendo que eso lo deben resolver los jueces, pero bueno, en el gobierno nacional a veces pasan cosas raras”, manifestó el mandatario.
La Secretaria de #Ambiente y #DesarrolloSustentable de la Provincia notifica a Braun Peña a suspender el desmonte de la finca Cuchuy: https://t.co/75goNkNelc pic.twitter.com/Fw3eU9BjJb
— Gobierno de Salta (@GobiernoSalta) 24 de enero de 2018
Urtubey hacía referencia a la resolución 56/2018, publicada en la mañana del jueves 25 de enero en el Boletín Oficial y firmada por el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman.
El Ministerio instó a la provincia de Salta a suspender las autorizaciones de desmontes ilegales https://t.co/xU2S0iSDxX. pic.twitter.com/0C8XcX3AgK
— Ministerio Ambiente (@minisambiente) 25 de enero de 2018
Si bien un decreto provincial autorizó el desmonte de los bosques en 2010, ahora se planteó la "ilegalidad de lo que se está haciendo", a lo cual el dirigente salteño reaccionó asegurando que se sostendrá "la defensa de la competencia provincial".
El gobierno de Salta anunció el miércoles 25 de enero que había sido suspendida la aplicación de los cambios de uso de suelo en la finca El Cuchuy, situada en General Ballivián, a 340 kilómetros al norte de la capital provincial.
Esta autorización y las tareas de desmontes fueron denunciadas en reiteradas ocasiones por la organización ambientalista Greenpeace, que el 10 de enero pasado notificó que la intervención de sus activistas había logrado frenar las topadoras que desmontaban un área considerada reserva natural, en referencia a la finca, cuyo dueño es Alejandro Braun Peña.
¡LOS ENCONTRAMOS MATANDO!
— Greenpeace Argentina (@GreenpeaceArg) 18 de enero de 2018
Fuimos a #Salta a frenar las topadoras de Alejandro Jaime Braun Peña, primo del Jefe de Gabinete @marquitospena, que está destruyendo los bosques nativos autorizado ilegalmente por Gobernador @UrtubeyJM.
HACÉ RT para que TODOS lo sepan. #AsíMatan pic.twitter.com/LjVeMg4yqQ
¡GRACIAS A VOS logramos frenar las topadoras! El @minisambiente declaró ilegales los desmontes en Salta y el gobierno de @UrtubeyJM notificó a Braun Peña que debe suspender la destrucción de bosques en la finca Cuchuy. Sumate y apoyá nuestras campañas https://t.co/dj7ErQRebq pic.twitter.com/ftTCZz9O1w
— Greenpeace Argentina (@GreenpeaceArg) 25 de enero de 2018
"En el mientras tanto, hemos notificado de esa resolución de la Nación a cada uno de los que tienen esos aprovechamientos forestales, a efectos de no someterlos a una situación de inseguridad jurídica que después les genere un problema serio", concluyó Urtubey.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -