El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con manifestaciones y resistencias desde distintos espacios, la ley que busca el desarrollo de políticas públicas dirigidas a esta parte de la población, ha sido frenada en su aprobación.
Entendiendo que el colectivo trans en Uruguay no supera las 1000 personas, y que se trata de un país laico, la medida ha tomado por sorpresa a propios y extraños.
¿Qué busca la ley?
Plantea la creación de políticas públicas dirigidas a esta población. Mediante el diseño y la promoción de acciones afirmativas tanto públicas como privadas, se intenta disminuir la discriminación estructural que ha atravesado a las personas trans a lo largo de su vida.
¿Por qué se generó tanta resistencia?
El capítulo resistido es el que contempla la autorización del cambio de sexo (tanto hormonal como quirúrgico) para los menores de edad sin el consentimiento de sus padres.
El oficialista Frente Amplio promueve la normativa, pero ante las protestas, ha decidido suprimir la autorización de las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo para los menores que no tengan el apoyo de sus padres.
Una nueva marcha de la diversidad y ATRU vuelve a marchar por el proyecto de ley para Personas Trans. @leytransYa pic.twitter.com/jKznfTsbUI
— Asoc. Trans Uruguay (@AsTransUyATRU) 29 de septiembre de 2018
Sin embargo, la polémica continua dado que el Frente se resiste a eliminar la posibilidad de que los menores reciban tratamientos hormonales sin el apoyo familiar.
De hecho, el cambio de sexo hormonal en menores sin autorización de la familia se practica en Uruguay desde hace unos diez años, previa autorización judicial y en el marco de un proceso médico controlado.
Conocé los puntos más relevantes que promueve la ley:
Visibilidad
Incorpora a la identidad de género como variable en todos los sistemas oficiales de información estadística.
Adecuación de nombre y/o sexo en documentos
Los cambios sobre estos puntos pasa a ser un trámite administrativo y no judicial como hasta ahora
Educación
Además de promover un sistema inclusivo, se deberá incorporar a las personas trans en los programas para culminar los estudios, así como en el acceso a becas.
Trabajo
Determinar un cupo del 1% para trabajos en diversos ámbitos públicos.
Cultura
Incorporar la perspectiva de la identidad de género y de las identidades trans, en los diferentes sistemas públicos que existen.
Salud
Garantiza el acceso a los servicios de salud sin ningún tipo de discriminación o patologización por su identidad de género.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -