Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buque partió de Ushuaia con destino a Las Palmas, en las españolas islas Canarias con 132 pasajeros y 85 tripulantes a bordo. Está anclado a 20 km de Montevideo.
El buque partió de Ushuaia con destino a Las Palmas, en las españolas islas Canarias. Allí viajaban 132 pasajeros y 85 tripulantes a bordo, que solicitaron desembarcar en el puerto de Montevideo, pero las autoridades uruguayas negaron el permiso de descender ante la detección de pasajeros con síntomas.
Más de 80 personas a bordo del crucero australiano Greg Mortimer, fondeado en aguas uruguayas, tienen coronavirus.
El gobierno envió el domingo al crucero a un grupo de médicos y personal de laboratorio uruguayos para realizar los hisopados y brindar asistencia médica para evitar la propagación del coronavirus.
"De los 126 resultados que se han procesado hasta la fecha de casos sospechosos, 81 pasajeros/personal/tripulantes dieron positivo para Covid-19", señaló la operadora australiana de cruceros Aurora Expeditions a través de un comunicado, a la vez que aclaró que todavía quedaban 90 resultados pendientes, que se conocerán en las próximas horas.
La embarcación cuenta con solo 80 camarotes ocupados principalmente por turistas australianos y británicos, mientras que la tripulación está compuesta por personal filipino. Debido al pequeño tamaño del barco se vuelve casi imposible mantener a las personas afectadas por el virus aisladas.
Entre los que se encontraban dentro del crucero, un grupo de seis pacientes tenían "riesgo de vida", por lo que el gobierno uruguayo les permitió descender. Tres de los evacuados, dos filipinos de cerca de 40 años y un australiano de 77, fueron hospitalizados con problemas respiratorios. Asimismo, una pasajera británica fue confirmada con una neumonía severa.
Pero el resto de los pasajeros y la tripulación permanecieron varados en el barco, anclado a 20 kilómetros del puerto de Montevideo desde hace casi diez días.
Marcelo Girald, coordinador médico del equipo que asistió a los pasajeros, dijo que en el buque había varias personas con coronavirus, según consignó el diario uruguayo El Observador. Girald precisó que el 80% estaban categorizados como "verdes", lo que significa que están estables y podrían viajar en avión "perfectamente bien", mientras que el 15% son "amarillos" y el resto se encontraba en "rojo", es decir, internados en cuidados intensivos.
"Sabemos que hay un porcentaje relativamente elevado de personas infectadas, pero solamente seis requirieron ser trasladadas a hospitales de Montevideo porque corrían riesgo de vida", dijo el canciller uruguayo Ernesto Talvi el domingo.
Para el resto de las personas "no portadoras de coronavirus, asintomáticas o con síntomas leves", el gobierno evalúa crear "un corredor humanitario" que les permita abordar un avión a Australia. "Estamos en conversaciones con el gobierno australiano para tratar de que este vuelo pueda realizarse de la manera más rápida posible", dijo el canciller uruguayo.
Karina Rando, médica del equipo de coordinación del MSP, contó que se encontraron con un buque entero prácticamente contagiado. "Extremamos todas las medidas para evitar nuestro contagio. La mayoría de los pasajeros está bien", comunicó.
En tanto, explicó que el seguimiento de los casos positivos se realizará a distancia. "Cada paciente tiene en su celular el número telefónico al cual se tiene que comunicar si tiene algunos signos de alarma", informó Rando. Y agregó: "Hay muchos pacientes mayores de 70 años, algunos de ellos tienen enfermedades cardíacas, pulmonares".
En Uruguay seis personas murieron por coronavirus y 406 están contagiadas, según los últimos datos disponibles. El sexto fallecimiento fue el de un hombre de 84 años que padecía patologías previas y habría estado en contacto con alguien que se infectó en el exterior.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -