El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 77 años de la muerte de Antonie de Saint-Exupéry, Pupina Plomer nos trae la historia del autor, su paso por nuestro país y cómo su estadía en Argentina podría haberlo inspirado para escribir "El Principito"
Sin dudas, "El Principito" es uno de los libros más populares del mundo y el segundo más traducido después de la Biblia. Su autor, el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry falleció en un accidente aéreo un día como hoy de 1944 y vivió 15 meses en Argentina.
Este último dato es importante porque se cree que su paso por nuestro país inspiró al autor para escribir una de las partes de la historia del joven príncipe.
Saint-Exupéry nació en 1900 y desde muy temprana edad se dedicó a pilotear aviones. En 1929 llegó a Buenos Aires como director de la empresa Aeropostale. Esta primera experiencia sobrevolando nuestro país lo inspiró para escribir su novela "Vuelo nocturno" publicada en 1931.
En menos de un año de su llegada, el francés encontró geografías de nuestro territorio que lo maravillaron como la Cordillera de los Andes, los bosques y estepas patagónicas, Tierra del Fuego y mucho más. Es más, escribió otro libro sobre los días en los que perdió a un amigo en la cordillera titulado "Tierra de hombres".
Durante los meses que Antoine sobrevoló nuestros suelos encontró algo que le llamó poderosamente la atención cerca de la ciudad de Concordia, Entre Ríos y que plasmó en su libro: "Había aterrizado en un campo y no sabía que iba a vivir un cuento de hadas", escribió en "Tierra de hombres".
Lo cierto es que el hallazgo no era nada del otro mundo sino una gran casona familiar de la época con hijas y algunos animales pero, los estudiosos de sus obras, creen que este encuentro podría haber inspirado algunas escenas de "El Principito", escrito en 1943.
En 1932 el autor publicó un artículo titulado "Princesas argentinas" donde describió todo esto y dio aún más sustento a la teoría. En este vídeo, Pupina Plomer nos cuenta todos los detalles. No te lo pierdas.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -