El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La central obrera ejerce presión sobre el Gobierno para conseguir respuestas al petitorio que presentaron la semana pasada como condición para desactivar el paro del jueves. Si habrá paro o no, se definirá hoy en un nuevo encuentro entre el Gobierno y la CGT.
En un horario de la mañana, la conducción de la central obrera irá hasta el Ministerio de Trabajo para conocer la respuesta oficial al petitorio de cinco puntos presentado el jueves pasado como condición para que no se convoque a una medida de fuerza.
Los cinco reclamos principales: suspensión de despidos por seis meses, reapertura de paritarias, exención del medio aguinaldo del Impuesto a las Ganancias, devolución de fondos de obras sociales y la no modificación de la Ley de Contratos de Trabajo.
Por su parte, el Ejecutivo habilitó un aumento salarial del 5% adicional sobre el 15 ya acordado a abonar en dos cuotas. Luego de la reunión, desde la cúpula de la CGT pusieron en suspenso la definición de la medida de fuerza y la supeditaron a la respuesta que dé el Gobierno hoy.
Luego de esa reunión, por la tarde deliberará el consejo directivo de la CGT y, de acuerdo a la respuesta que le hayan dado, determinará si convoca o no a un paro de 24 horas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -