Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vacunación de este grupo etario comenzará el próximo martes.
Entre este jueves y viernes llegarán a todas las jurisdicciones 2.006.300 dosis de Sinopharm destinadas a iniciar el esquema de vacunación contra el coronavirus de niños de entre 3 y 11 años.
La ANMAT autorizó la semana pasada la aplicación del fármaco de origen chino en este grupo etario. La decisión fue comunicada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que esta semana se reunió con el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría para brindar más detalles sobre la evidencia científica en la que se sustentó la decisión.
Luego, la funcionaria y sus pares de cada una de las jurisdicciones acordaron en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) comenzar el próximo martes 12 de octubre con la vacunación de los niños de 3 a 11 años "priorizando a quienes presentan condiciones de riesgo". En esa línea, la Provincia de Buenos Aires ya comenzó con la inscripción y la Ciudad habilitará mañana el empadronamiento.
De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 776.000 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 135.000; a Catamarca 18.000; a Chaco 53.000; a Chubut 28.000; a Córdoba 166.000; a Corrientes 49.300; a Entre Ríos 61.000; a Formosa 27.000; a Jujuy 34.000; a La Pampa 16.000; a La Rioja 17.300; a Mendoza 88.000; a Misiones 56.000; a Neuquén 29.300; a Río Negro 33.000; a Salta 63.000; a San Juan 35.000; a San Luis 23.000; a Santa Cruz 16.000; a Santa Fe 156.000; a Santiago del Estero 43.200; a Tierra del Fuego 8.000 y a Tucumán 75.200.
En nuestro país, el 50,5% de la población ya completó el esquema de vacunación.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, 29.962.361 personas recibieron al menos una dosis, y 23.228.495 ya cuenta con el esquema completo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -