En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cuadro pintado hace 130 años era el desvelo de los especialistas por no poder reconocer el lugar en el que se inspiró el artista, finalmente y a horas de su aniversario revelaron la locación.
El cuadro titulado "raíces de árbol" fue pintado por Vincent Van Gogh hace 130 años. Fue motivo de desvelo y especulación por parte de los especialistas y estudiosos de la obra del artista plástico, ya que no conseguían localizar el lugar que inspiró a Van Gogh a realizar la última pintura que hizó antes de morir y la cual no pudo terminar.
El cuadro refleja el paisaje que acogió a el pintor los últimos setenta días de su vida y describe el tronco y las raíces de varios árboles que sobresalen por la pendiente de una colina, por la que pasa un camino de piedra, cerca de la calle que los vecinos bautizaron como la Rue Van Gogh, en honor al pintor.
Ahora fue Wouter van der Veen, director científico de la fundación francesa Instituto Van Gogh, quién descubrió la localidad exacta de la última pintura del reconocido artista de una manera particular.
Van der Veen tenía escaneada una postal que data entre 1900 y 1910 en blanco y negro, en el que aparece un hombre de espaldas llevando una bicicleta delante de una colina de la que sobresalían varios árboles, y la imagen le recordó a la pintura de Van Gogh que había visto en Ámsterdam tiempo atrás.
Cuando en mayo pasado Francia levantó la restricción que impedía viajar por la pandemia para frenar los contagios de coronavirus, el especialista viajó para comprobar su teoría que el cuadro "raíces de árbol" era de esa locación. Cuadro que además se especula fue el último que pintó Van Gogh el 27 de julio de 1890 y el cual no pudo terminar ya que murió a raíz de una herida de bala.
Al llegar Wounter confirmó que el lugar está a 150 metros de Auberge Ravoux, la posada en Auvers-sur-Oise donde Van Gogh se quedó los últimos 70 días de su vida y, para la sorpresa general, el tronco del árbol más grande que aparece en el cuadro todavía sigue presente y es totalmente reconocible a la hora de compararlo con el lienzo.
Además el paisaje coincide también con la costumbre de Van Gogh de pintar sitios de su entorno inmediato, mientras que la luz del sol reflejada en la pintura serían coincidentes con el atardecer, y encajaría con la versión que sostiene que fue lo último que hizo el artista antes de morir.
Los expertos del Museo Van Gogh de Ámsterdam, lugar donde se encuentra "Raíces de árbol", consultaron a un dendrólogo especializado en vegetación histórica para hacer la comparación correspondiente, y afirman que es muy factible que sea la ubicación correcta.
Ahora, con el reciente descubrimiento las autoridades locales han eregido una estructura protectora de madera para proteger y conservar el sitio, que será un nuevo lugar turistico para todos los amantes de la obra y vida de Vincet Van Gogh.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -