La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la provincia informó el calendario oficial para la Fiesta Nacional y el costo de los tickets.
La máxima celebración de los mendocinos tendrá su primera noche el viernes 6 de marzo, con la Vía Blanca de las Reinas; el sábado 7, por la mañana, se podrá disfrutar del Carrusel. Y ese mismo día, por la noche, en el Teatro Griego Frank Romero Day, será la puesta en escena del Acto Central.
Los días 8 y 9 de marzo, se llevarán a cabo la Segunda y Tercera noche, con la repetición del show principal y espectáculos musicales, con artistas reconocidos en Mendoza y nivel nacional.
Desde la Secretaría de Cultura se informó que para el Acto Central serán de $600, el sector Malbec; $450, Tempranillo; $250, Cabernet, y $200, Bonarda y Chardonay. Como cada año, el sector Torrontés no se comercializará.
En el caso de la segunda y tercera noche, el valor general para todos los sectores será de $180. Al igual que en el Acto Central, las entradas del sector Torrontés no se comercializan, por estar destinado a personas con discapacidad.
Se presentaron cinco propuestas para la realización de Fiesta Nacional de la Vendimia 2020, los proyectos contienen guión y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central.
El jurado que evaluará las propuestas presentadas está integrado por un representante de cada organismo e institución interviniente y está conformado por 14 miembros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -