El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que la Asamblea de DDHH de la ONU emitió un duro informe por la situación en el país, Venezuela consiguió los votos necesarios para lograr un escaño.
Venezuela logró este jueves quedarse con uno de los dos lugares correspondientes para Latinoamérica en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la misma desde donde Michelle Bachelet realizó un duro informe que detalla las violaciones del país en la materia.
El escaño para el país que gobierna Nicolás Maduro será desde 2020 hasta 2022 y lo obtuvo con 105 votos de 193. Superó así el mínimo de 97 que se necesitaban.
Canciller Arreaza: "La diplomacia -cuando es fidedigna, honesta- no se hace para agredir a otro país soberano en su derecho; la diplomacia multilareral se hace con propuestas, se hace para aportar, para construir en colectivo"#VenezuelaEnConsejoDDHH pic.twitter.com/cVfvoyfaj3
— Cancillería Venezuela ���� (@CancilleriaVE) October 17, 2019
La votación generó sorpresa en la comunidad internacional por el historial de Venezuela en materia de Derechos Humanos desde que la crisis se acrecentó y con ella la represión del gobierno chavista.
El diputado opositor a Maduro y Comisionado presidencial de Venezuela ante la ONU, Miguel Pizarro, indicó que "la silla que ocupan representa la tortura y la represión".
En tanto, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, celebró la votación y desde la sede de la organización manifestó que "es un día de victoria para todos los patriotas que luchan por la segunda independencia de Venezuela".
Junto con el país caribeño ingresó Brasil con 153 voluntades, mientras Costa Rica, que buscaba bloquear el ingreso de Venezuela, se quedó con 96 votos.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -