Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.

La jubilada golpeada durante la Marcha de Jubilados en Congreso denunció a Patricia Bullrich
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal rompió el silencio y respaldó el proyecto de reforma previsional que hoy a las 14 hs espera convertirse en ley.
Al respecto, la mandataria provincial aseguró que "nadie se está apropiando de los recursos de los jubilados" y "quienes les dicen eso no les están diciendo la verdad". El contexto de estas frases estuvo dado por la cena de fin de año de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) celebrada el miércoles 13 de diciembre.
Tras pasar varias semanas en silencio sobre uno de los temas que más controversia política generan, Vidal salió a establecer su posición a favor de cambiar la fórmula de ajuste jubilatorio.
"Esta reforma garantiza los ingresos futuros de los jubilados. El sistema actual no se sostiene para nuestros hijos y nuestros nietos. Esa es la verdad", manifestó la también ex Vicejefa de Gobierno de la Ciudad.
Según sus propias palabras, los jubilados van a cobrar más que la inflación "el año que viene y en 2019 también". Por otro lado, destacó que la iniciativa contempla el pago del "82% del salario mínimo para los que menos cobran".
En concreto, la promesa del Gobierno de garantizar el 82% móvil del salario mínimo a quienes aportaron 30 años no tendrá impacto alguno, al menos por ahora. Resulta que el 82% del actual salario mínimo ($ 8.060) son unos $ 6.609 cuando la jubilación mínima está en $ 7.246.
Vidal continuó su defensa al señalar que los aportes de los trabajadores activos alcanzan a cubrir sólo la mitad de lo que demandan los jubilados en haberes previsionales.
"La otra mitad la pagamos todos los argentinos con nuestros impuestos y durante 15 años la pagamos con inflación. Hoy, la pagamos con deuda que para sostener los haberes del mes que viene y el siguiente", argumentó la mandataria.
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -
El comunicado que difundió el INDEC brindó detalles sobre lo que necesita un grupo familiar de determinados integrantes para atravesar la compleja situación económica del país.
Actualidad -