Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal rompió el silencio y respaldó el proyecto de reforma previsional que hoy a las 14 hs espera convertirse en ley.
Al respecto, la mandataria provincial aseguró que "nadie se está apropiando de los recursos de los jubilados" y "quienes les dicen eso no les están diciendo la verdad". El contexto de estas frases estuvo dado por la cena de fin de año de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) celebrada el miércoles 13 de diciembre.
Tras pasar varias semanas en silencio sobre uno de los temas que más controversia política generan, Vidal salió a establecer su posición a favor de cambiar la fórmula de ajuste jubilatorio.
"Esta reforma garantiza los ingresos futuros de los jubilados. El sistema actual no se sostiene para nuestros hijos y nuestros nietos. Esa es la verdad", manifestó la también ex Vicejefa de Gobierno de la Ciudad.
Según sus propias palabras, los jubilados van a cobrar más que la inflación "el año que viene y en 2019 también". Por otro lado, destacó que la iniciativa contempla el pago del "82% del salario mínimo para los que menos cobran".
En concreto, la promesa del Gobierno de garantizar el 82% móvil del salario mínimo a quienes aportaron 30 años no tendrá impacto alguno, al menos por ahora. Resulta que el 82% del actual salario mínimo ($ 8.060) son unos $ 6.609 cuando la jubilación mínima está en $ 7.246.
Vidal continuó su defensa al señalar que los aportes de los trabajadores activos alcanzan a cubrir sólo la mitad de lo que demandan los jubilados en haberes previsionales.
"La otra mitad la pagamos todos los argentinos con nuestros impuestos y durante 15 años la pagamos con inflación. Hoy, la pagamos con deuda que para sostener los haberes del mes que viene y el siguiente", argumentó la mandataria.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -