La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La disputa salarial seguiría siendo el principal problema que tiene que afrontar la provincia de Buenos Aires. En la jornada del lunes 20 de marzo, cerca de 100 mil educadores se plegaron al paro y no dictarán clases.
Pese a que el gobierno comandado por María Eugenia Vidal decidió realizar los descuentos, que podrían llegar a ser un cuarto del salario, muchos educadores decidieron adherirse un día más a la protesta.
Ya son 11 los días sin chicos en las aulas
Los docentes piden una propuesta que se acerque a una paritaria que ronde el 35%, donde el incremento salarial propuesto sería de un 25% anual con un 10% de recuperación por el alza de precios sufrido en 2016.
"La última vez que habló la gobernadora más que puentes tiró nafta; va a haber paro y reunión de delegados", resaltó María Laura Torres, secretaria de Suteba.
Esta prevista una nueva reunión entre las partes para intentar un acuerdo. La distancia que separa ambos sectores, hasta el momento, es de 17%.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -