La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, adherirá al decreto del presidente Mauricio Macri que les prohíbe a los ministros designar a familiares en el ámbito del Poder Ejecutivo, informaron el martes 30 de enero a Télam fuentes oficiales.
Los voceros manifestaron que la provincia "adherirá al decreto" anunciado por el jefe de Estado, aunque aclararon que aún esperan los detalles de la medida, que está prevista que se publique mañana en el Boletín Oficial.
 
 
  Agregaron que aún no se definieron precisiones sobre la adhesión, tales como si la medida será retroactiva, qué rango de funcionarios quedará comprendido y hasta qué nivel de parentesco alcanzará la incompatibilidad.
En esa línea, el gobierno de la provincia de Buenos Aires prevé ahorrar a lo largo del año unos 3.000 millones de pesos con la reducción de la estructura política en el Poder Ejecutivo, la eliminación de las jubilaciones de privilegio y el recorte del gasto en la Legislatura bonaerense dispuestos en 2017.
Tras el anuncio del presidente Mauricio Macri sobre el recorte de un 25 por ciento de los cargos políticos y el congelamiento de los sueldos de los funcionarios jerárquicos, desde el gobierno de la Provincia recordaron distintas medidas de reducción del gasto público adoptadas desde el inicio de la gestión de Vidal.
Los voceros de la administración provincial dijeron que la gobernadora hizo una baja del 10 por ciento de la planta política apenas asumió y recortó otro 20 por ciento en diciembre pasado, al eliminar más de 221 cargos jerárquicos mediante la reforma de la Ley de Ministerios, lo que generará un ahorro de 600 millones de pesos anuales.
En tanto, el 19 de diciembre, mediante una ley que fue promulgada el 18 de enero, también se dispuso en la provincia la eliminación de jubilaciones de privilegio para legisladores, gobernadores y vices.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -