La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzó la vacunación contra el coronavirus a menores de 12 años. Y en este video, el doctor Jorge Tartaglione despeja las principales dudas sobre la efectividad y la seguridad del fármaco que se aplica en nuestro país.
En la Argentina ya se vacuna contra el coronavirus a los menores de 12 años. Si todavía tenés algunas dudas sobre medida, el doctor Jorge Tartaglione las despeja en este video de Filo.news.
Primero que todo, es importante recordar que la vacunación en niños de 3 a 11 años está avalada por la Asociación Argentina de Pediatría, por el ANMAT y por el Ministerio de Salud de nuestro país.
Para que la pandemia termine -demuestra la evidencia científica-, es importante avanzar con la vacunación, ya que una mayor inmunización impide la diseminación del virus.
A pesar de que la tasa de mortalidad en menores sin condiciones de riesgo es baja, los niños también pueden contagiarse, enfermarse y, por lo tanto, ser portadores del virus. Su inmunización es importante, además, para mantener los niveles de presencialidad en las escuelas, cerradas durante gran parte de la pandemia.
En nuestro país se aplica la vacuna de Sinopharm, que ya fue inoculada en 9 millones de personas. Efectividad, seguridad e inmunidad. Ésto fue lo que priorizó el Plan de Vacunación para priorizar la aplicación de la vacuna china en menores.
Es la vacuna que menor cantidad de efectos adversos presentó en aquellos que la han recibido. "Es una vacuna que tiene efectividad, seguridad e inmunidad", afirma el doctor.
Si aún tenés dudas, podés comunicarte con el médico Jorge Tartaglione a través de sus dos cuentas de Instagram: @jorgetartaglione o @tartaglionesalud.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -