El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde esta semana, pilotos de varias líneas aéreas difunden un mensaje ante los pasajeros. Cuestionan la política del Gobierno y advierten sobre las consecuencias en el sector.
El enfrentamiento entre el personal aeronáutico y el Gobierno nacional sumó un nuevo episodio. Pilotos de Aerolíneas Argentinas, LAN y Andes, entre otras aerolíneas, comenzaron esta semana a transmitir por los altavoces de los aviones, al final de cada vuelo, un mensaje en el que advierten a los pasajeros sobre las complicaciones que genera a las empresas aerocomerciales la política de cielos abiertos que impulsa el Gobierno nacional.
Esta medida fue impulsada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas que conduce Pablo Biró para visibilizar el conflicto por el que atraviesan los trabajadores.
"Como resultado de la actual política aerocomercial, hoy tenemos empresas que no pueden pagar salarios, que han suspendido sus operaciones, que reducen las dotaciones de pilotos con despidos encubiertos o que se achican devolviendo aviones, levantando destinos y cortando frecuencias", explica un Comandante en el video divulgado en redes sociales.
A través de los altoparlantes, el piloto sigue: "Ratificamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la aviación argentina. Los cielos también son de cada uno de ustedes", concluye ante el aplauso de parte de los pasajeros.
El titular de APLA, Pablo Biró, definió hoy en declaraciones radiales que se trata de una estrategia de comunicación, como "un medio de difusión más" que se suma a la actividad que realizan a través de las redes sociales, videos y asambleas.
En tanto, desde Aerolíneas Argentinas señalaron que "lamentan la situación" y consideraron que los pasajeros "terminan siendo rehenes de la campaña política que algunos dirigentes sindicales hacen usando bienes que son de todos los argentinos".
Agregaron que "la empresa ha recordado a los pilotos que no pueden emitir mensajes de este tipo" por tratarse de "opiniones personales" o declaraciones que pueden generar "alarma" entre los pasajeros, tal como lo dispone el artículo 8.3.22 del Manual de Procedimientos de la empresa, que regula los mensajes a bordo y que establece que desconocer estas medidas "es motivo de posibles sanciones".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -