El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Fue un caso emblemático para la Argentina. Julio Cesar Grassi, ex director de la Fundación Felices los Niños, fue acusado en 2002 por haber abusado sexualmente de un grupo de menores de edad y esta semana fue confirmada su sentencia a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Sin embargo, mientras se esperaba la decisión de la Corte, la televisión francesa emitió un documental sobre la pedofilia en la Iglesia en el que lograron preguntarle al papa Francisco por el caso Grassi durante una recorrida del Papa por la Plaza San Pedro.
"¿Usted intentó influenciar en la Justicia argentina en el caso Grassi?", preguntó la periodista del canal France 2, a lo que Francisco contestó: "Para nada".
Sin embargo, antes de que continuara caminando por la explanada para llegar a la catedral de San Pedro, logró hacerle otra pregunta: "¿Por qué pidió una contrainvestigación?", insistió la cronista, sobre los libros que habría pedido Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires y los que pedía investigar el caso. "No, para nada", repitió Francisco.
Julio Cesar Grassi fue condenado por la Corte Suprema a 15 años de prisión efectiva.
El documental de la televisión francesa incluyó el testimonio de los familiares de las víctimas de Grassi, quienes denunciaron que Francisco nunca quiso recibirlos. Esta fue la primera vez que el hoy Papa se pronunció sobre el tema.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -