La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En plena marcha por el 76º aniversario del Día de la Lealtad militantes profanaron el memorial que recuerda a los muertos por el COVID-19 en la Plaza de Mayo.
El peronismo celebró este domingo el 76º aniversario del Día de la Lealtad con actos en todas las plazas del país para recordar la gran marcha realizada el 17 de octubre de 1945 para pedir por la libertad de Juan Domingo Perón.
En este contexto militantes se congregaron esta tarde en la Plaza de Mayo y una situación que se viralizó en redes sociales en el monumento a Manuel Belgrano despertó el enojo de los familiares de las víctimas.
AHORA
— Monica Frade (@MonicaFradeok) October 17, 2021
Plaza de Mayo. Lo que tocan destruyen.
No les alcanza con haber postulado la muerte.
Tambien el recuerdo de los muertos.
Son seres terminales. Les daremos la espalda.@JonatanViale @edufeiok @lucianageuna @guadavazquez pic.twitter.com/HATTBsrzs1
Como se ve en el video algunas personas subieron al monumento para arrancar unos carteles que criticaban al oficialismo. Y, para llegar hasta allí pisaron una y otra vez las piedras donde están grabados y pintados los nombres y fechas de las muertes de las víctimas de la pandemia de coronavirus.
Se trata de las piezas que fueron dejadas allí en la segunda "Marcha de las Piedras", el 4 de septiembre pasado ya que las piedras de la primera marcha -que se realizó el 16 de agosto-permanecen en el patio Belgrano de la Casa Rosada.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -