Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Violentos enfrentamientos se produjeron este miércoles en Brasil, en medio de las acusaciones por corrupción contra el presidente Michel Temer. Los manifestantes, en su mayoría, sindicalistas, atacaron varios ministerios y provocaron el incendio del de Agricultura.
Varios grupos de personas realizaron una marcha hasta el Congreso, no sin antes romper las ventanas de vidrio de los ministerios de Hacienda, Minas y Energía y Turismo, entre otros, según informó la agencia de noticias EFE.
Sin embargo, el hecho más grave se produjo en el Ministerio de Agricultura donde se produjo un incendio en la planta baja del edificio provocando una gruesa columna de humo negro que pudo ser sofocado por el cuerpo de bomberos, en medio de serios desórdenes.
Desórdenes desarrollados por la represión de las autoridades con bombas de gas lacrimógeno. Por ello, estos incidentes obligaron a todo el personal de los ministerios y otros organismos públicos que se encuentran en la zona de la capital brasileña donde ocurrían los conflictos.
Según información oficial, unas 35 mil personas se manifestaron al grito unánime de "'¡Fora Temer!" y al pedido de "Directas ya", para que se convoque a Elecciones Generales y Directas. Otros pedidos de estos manifestantes fueron el retiro de los proyectos de reforma de las jubilaciones y de flexibilización de legislación laboral.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -