La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la marcha atrás con el aumento en la tarifa del metro de Santiago, la gente sigue en las calles en varias ciudades chilenas. Huno al menos 80 saqueos a comercios y 5 incendios a supermercados.
Cientos de chilenos, incluso familias con hijos, participan de protestas esta noche en varias ciudades de Chile, luego de que el Ejército anunciara que a partir de las 22 comenzaba el toque de queda, y pasadas casi dos horas las movilizaciones continúan.
[Video] Manifestantes atacaron a Carabineros en comisaría de Padre Hurtado #CooperativaAlerta pic.twitter.com/OdiOhGxEba
— Cooperativa (@Cooperativa) October 20, 2019
Se registraron saqueos y destrozos en comercios de Santiago y en Valparaíso atacaron e incendiaron el diario más antiguo del país, El Mercurio.
���� | URGENTE - PROTESTAS EN CHILE: Incendian diario El Mercurio de Valparaíso: pic.twitter.com/qfCrYHb5Hm
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 20, 2019
Las protestas se iniciaron el lunes último a raíz del anuncio de un sustancial aumento en los pasajes del Metro (subte) de Santiago, que se reprodujeron en otras ciudades chilenas y no se detuvieron cuando esta tarde el presidente, Sebastián Piñera, anunció que se suspendía ese incremento. Incluso continuaron los cacerolazos en diversas zonas del país.
En definitiva, lo que ese aumento de los pasajes hizo fue encender la mecha del descontento por las desigualdades sociales, como lo sintetizó un volante que voló por las calles de Santiago enumerando los reclamos.
"¡¡¡No es el Metro. Es salud. Es educación. Es pensiones. Es vivienda. Es el sueldo del parlamentario. Es el aumento de la luz. Es el aumento de la bencina (nafta). Es el robo de las Fuerzas Armadas. Es el perdonazo al empresario. Es la dignidad de una sociedad!!!".
El toque de queda, que fue anunciado poco después de que Piñera anunciara la marcha atrás con el aumento del Metro, fue una decisión del Jefe de Defensa Nacional, general Javier Iturriaga.
"He tomado la decisión de decretar la suspensión de libertad de desplazamiento a través de un toque de total en las provincias de Santiago y Chacabuco", dijo el militar en una breve declaración. Luego, lo extendió a Valparaíso.
Pero en varias zonas no hay acatamiento a esas restricciones y se han levantado barricadas con enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros.
AHORA: barricadas en eje santa Isabel desde lira. Mientras se desarrolla caceroleo en Carmen con santa Isabel @Cooperativa pic.twitter.com/yAVfvKEB8I
— María Paz López (@mariapaz_lopezc) October 20, 2019
[Video] Incendio afecta a servicentro en el Paradero 9 de Pajaritos #CooperativaAlerta pic.twitter.com/hNum4k3SHC
— Cooperativa (@Cooperativa) October 20, 2019
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -