Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de esta noticia, el gobierno reveló un plan que va desde hoy hasta el próximo 1° de noviembre para agilizar la apertura de fronteras.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy nuevas reaperturas y una relajación en las restricciones producto de la pandemia y las atribuyó a "un momento muy positivo" en lo sanitario.
Los últimos meses la política sanitaria del gobierno nacional estuvo orientada a reducir el ingreso de la variante Delta al país, lo que explicó hoy Vizzotti se logró exitosamente.
"Tenemos entre el 5 y el 10 por ciento de la circulación comunitaria, sin ser predominante”, aseguró la titular de la cartera sanitaria.
Asimismo, Vizzotti explicó que “la variante de coronavirus con circulación predominante en la Argentina sigue siendo Manaos, con algo del Reino Unido y de la variante Andina”.
En la conferencia de presa donde destacó la situación epidemiológica, la ministra estuvo acompañada por el flamanete jefe de gabinete, Juan Manzur.
Allí ambos anunciaron el fin del uso de barbijo en espacios al aire libre y también un aumento en los aforos, entre otras medidas con las que se empieza a dejar atrás la pandemia.
"Gracias a estos cuidados, al personal de salud, a los vacunadores y a la sociedad estamos avanzando hacia recuperación total de las actividades y podemos ver que cada vez falta menos”, explicó Vizzotti.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -