El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud descartó aplicar dosis de refuerzo contra el Covid-19 en este momento.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo que aún "no es el momento de pensar en terceras dosis en la Argentina" ya que la situación local es diferente a la de los países que están aplicando esa política.
En los estudios de A24, la funcionaria explicó que los países que están aplicando terceras dosis como refuerzo "tuvieron el intervalo mínimo (entre las dos aplicaciones) y ahora están con un aumento de casos". En nuestro país, en cambio, el intervalo fue mayor y hoy se prioriza la aplicación de segundas dosis. Por lo tanto, "estamos con segundas dosis y con un descenso sostenido" de contagios.
Aclaró, sin embargo, que "en algún momento las vacunas contra virus respiratorios requieren refuerzos y la idea es priorizar poblaciones específicas". Pero reiteró: "Todavía no es el momento de pensar en terceras dosis".
Recordó, a su vez, que todavía hay países que no recibieron vacunas, y señaló que si éstos no pueden vacunar a su población "la pandemia no se va a resolver, sin importar cuántas dosis den en los países ricos".
En la región, Chile y Uruguay ya comenzaron a aplicar terceras dosis como refuerzo, y Brasil tiene previsto comenzar el próximo 15 de septiembre. En el resto del mundo, Estados Unidos comenzará a ofrecerla a partir del 20 de septiembre; en Europa, Hungría ya la aplica y Francia podría comenzar en las próximas semanas; Israel también ya aplica terceras dosis.
Todo esto pese a la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió donar vacunas a los países más pobres.
Por otra parte, la ministra afirmó que el linaje detectado originalmente en la India "es imposible de contener, porque ya hay más de 100 países que la tienen".
A la fecha, en la Argentina, se detectaron 202 casos positivos con esta cepa, 10 de ellos sin nexo epidemiológico con viajeros. En ese sentido, Vizzotti remarcó que su circulación aún no es predominante.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -