El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A semanas del inicio del ciclo lectivo, varios sondeos coinciden en un fuerte incremento en el valor de útiles escolares e indumentaria. Este informe se hizo en comercios bonaerenses.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires realizó un relevamiento que mostró que la canasta escolar aumentó un 56% respecto al año pasado:
El informe relevó el precio de 43 productos escolares en 63 comercios, entre cadenas de supermercados, librerías, cooperativas y casas de deporte e indumentaria escolar, de 25 ciudades de la región capital, el Conurbano, la zona sur, centro y norte de la provincia.
Al analizar esa canasta por rubros, las zapatillas deportivas escolares fueron el producto que más aumentó, con un incremento del 63%, seguida por los útiles, con una suba del 59%, y la indumentaria escolar, con una variación del 34,55%.
"Se trata de otro indicador de lo difícil que se le hace a una familia encarar el día a día. Los aumentos en todos los rubros golpean de lleno a los ciudadanos, pero sobre todo afectan con dureza a los más vulnerables", expresó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
Además, la Defensoría calculó cuánto le cuesta a una familia armar una mochila con algunos productos básicos y económicos, además de los guardapolvos y zapatillas, y arrojó que este combo vale en total $5.324,70, contra los $3.658 que salía el año pasado, lo que representa un aumento del 46%.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -