Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de esta semana todas las provincias retomarán las clases presenciales luego de un año de pandemia, en el cual los alumnos recibieron la información a través de Internet.
En Buenos Aires y en otras 12 provincias del país el 1ro de marzo volverán las clases presenciales luego de un año de pandemia, con los protocolos establecidos para evitar una ola de contagios de coronavirus y llevando adelante los esquemas de rotación.
El protocolo consiste en mantener la distancia de 1,5 metros con sus compañeros, además de tapabocas y para evitar la aglomeración de alumnos, estos rotarán y no irán todos los días, sino que habrá rotación de grupos en función de las capacidades edilicias y la cantidad de alumnos en cada institución.
Las doce provincias en donde mañana reabrirán las escuelas son: Salta, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Chaco, Misiones, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Mientras que en el 2 de marzo sucederá en Formosa y el 3 de marzo en Neuquén y Río Negro.
El conflicto gremial que mantenían los docentes de Chubut desde hace mas de tres años se resolvió en las últimas horas gracias a que el gobierno de Mariano Arcioni y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo salarial con los gremios docentes y de auxiliares de la provincia, por lo que se garantizó el regreso a las aulas.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -