El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La máxima autoridad judicial de EEUU estableció que el juicio que trata la expropiación de YPF no será iniciado en Argentina, sino en los tribunales de Manhattan.
El caso que trata la expropiación de YPF está en manos de la Corte Suprema de Justicia de los EEUU, quien decidió que deberá desarrollarse en los tribunales de Nueva York y no en Argentina al desestimar el pedido del gobierno nacional.
La justicia trata el reclamo de Petersen Energia Inversora SAU, una subsidiaria del Grupo Petersen, propietaria del 25% de YPF.
La demanda acusa a Argentina de expropiar el 51% de YPF S.A. en 2012 sin una oferta pública de por medio, lo cual violaría una condición que, según argumentan, está contemplada en el estatuto de la empresa.
El estudio de abogados que representa al fondo de inversión argumenta que YPF al cotizar en la bolsa de valores de WallStreet, debe ser juzgado en los Estados Unidos.
Mientras que los abogados argentinos sostienen que deben prevalecer los derechos soberanos, lo que el juicio debería llevarse acabo en Argentina.
El país volverá a presentar una medida cautelar con el objetivo de dilatar el avance de la causa en los Tribunales del Distrito Sur de Manhattan, a cargo de Loretta Preska, la jueza que reemplazó a Thomas Griesa (quien trató la causa de los "Fondos buitre").
A corto o mediano plazo, el caso discutirá la responsabilidad de Argentina en la expropiación de YPF, y en caso de ser condenada podría tener que pagar unos 3.000 millones de dólares.
Mientras tanto, el procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías y por Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, director de YPF, siguen de cerca el desarrollo de la causa en los tribunales de Nueva York.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -