El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas semanas se registraron muertes de niños, un adolescente de Cipolletti y un adulto por la bacteria estreptococo, por lo que ya son diez las muertes vinculadas al mismo germen.
Pedro Loyudice, de dos años, iba al jardín de infantes del colegio Northlands de Olivos. Murió mientras estaba de vacaciones con su familia por una infección causada por la bacteria.
A través de un comunicado, la administración del colegio, al que concurría el niño, expresó sus condolencias a la familia. "La pérdida de Pedro ha sido un terrible golpe para todos nosotros", reza el comunicado.
El domingo por la madrugada, un adolescente de 15 años en Cipolletti fue internado y murió horas más tarde, también por tener la bacteria en su organismo. Desde Salud Pública confirmaron el caso pero no puede asegurar si la causa de muerte fue la bacteria ya que el joven tenía otra compleja patología.
Con respecto al caso de un hombre de 77 años que también se conoció este martes, se supo que falleció el pasado domingo en la ciudad de Mar del Plata, y el vocero de la cartera de Salud consultado explicó que se procura establecer si la bacteria -cuya presencia fue confirmada- resultó la causa final del deceso, aunque todo así lo indica.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -