Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes de volver al país, donde tendrá prohibida la salida tras su procesamiento, Macri apuntó contra el juez Bava.
El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, habló este miércoles luego de conocerse la noticia de su procesamiento en la causa que investiga el espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido hace cuatro años y un mes.
Mientras se encuentra en Chile, donde participó de un evento y apoyó la candidatura de José Kast, Macri confirmó que apelará el procesamiento.
Consultado por el embargo que le trabó el juez Bava, de un 1000 millones de pesos, expresó: "Lo cumpliremos como corresponde hasta que apelemos".
"Es una persecución política que termina en esto que ya todos sabíamos", dijo el ex presidente sobre el procesamiento en respuesta a una rueda de preguntas improvisada que ensayaron los periodistas del país trasandino.
Al igual que los dirigentes del PRO que lo apoyaron a través de las redes sociales una vez conocido el procesamiento, Macri apuntó contra el juez Bava: "Más incómodo (que el procesamiento) es para la Justicia argentina tener jueces como Bava".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -