La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de la CTA, una de las centrales sindicales que convocaron al paro, dijo que la medida es "a pesar de la CGT".
El secretario general de la Central Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, aseguró que los gremios que convocaron a la huelga de hoy se van a manifestar "pacíficamente" y "sin provocar incidentes", además de que están preparados para "prevenir infiltrados en la marcha" a la Plaza de Mayo.
Yasky sostuvo que "el paro ya es muy contundente" y remarcó que "no se necesita a los dirigentes que se creen dueños de la consola para poder hacer" una huelga, en referencia a la Confederación General del Trabajo (CGT), que no se sumó a la protesta.
"El paro general es este. Hoy la mayoría de los trabajadores paran, a pesar de la CGT. Hoy demostramos que los paros los hace la gente".
En diálogo con Futurock, el también diputado nacional pidió "una sola CGT al servicio del pueblo" y lanzó una crítica, en tono irónico, a uno de los líderes de la central obrera: "Va a ser un día muy difícil para Carlos Acuña, no va a poder ir a trabajar".
La huelga organizada por el frente sindical que encabeza el camionero Hugo Moyano, las dos CTA y el llamado sindicalismo "combativo" afecta parcialmente al transporte público, debido a la adhesión de los "metrodelegados" del subte de Buenos Aires y de algunas líneas de colectivos, pero paralizó los servicios de las aerolíneas, que el domingo habían anunciado la cancelación de sus vuelos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -