El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Al igual que Hugo Moyano, el secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, también afirmó que hay temor en el Gobierno por la adhesión que despierte la marcha.
“Tienen miedo de que sea una foto donde la multitud les demuestre que están equivocados, que están gobernando contra los que menos tienen”, afirmó.
Yasky afirmó, además, que no es la primera vez que su espacio articula una protesta con Camioneros: “Marchamos en contra de la reforma jubilatoria, en contra de la reforma laboral. Pablo Moyano estuvo con nosotros en el palco principal en la primera marcha federal que hicimos en 2016. Piensan que juntarse para reclamar es una especie de asociación ilícita”, criticó.
"El Gobierno tiene miedo de que la marcha sea multitudinaria, a que no sea esa foto que fue un verdadero mamarracho de 50 personas en el Obelisco apoyando al Gobierno. Tienen miedo de que el jueves sea una foto donde la multitud le demuestre que están equivocados, que están gobernando contra los que menos tienen", recalcó el diputado de Unidad Ciudadana.
Sobre el amplio operativo dispuesto por el Gobierno porteño, el sindicalista evaluó que desde el Ejecutivo "quieren enturbiar la marcha. El gran temor que tiene es que sea multitudinaria, que desborde, que demuestre que la inmensa mayoría del pueblo argentino les está pidiendo que empiecen a gobernar para los que menos tienen y no solamente para los ricos", sentenció.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -