
El director argentino-brasileño Pablo Francischelli presenta su documental, "Dos tiempos"
El cineasta propone en su película un viaje que busca reflexionar cuán próximos pero a la vez distantes se encuentran ambos países, a partir del camino de dos artistas con sus guitarras y memorias.

El director argentino-brasileño Pablo Francischelli presenta su documental, "Dos tiempos"
El director argentino-brasileño, Pablo Francischelli, presenta "Dos tiempos", su nuevo documental que desarrollará el viaje del reconocido guitarrero argentino, Lucio Yanel, exponente de la música latinoamericana, y de su prodigioso discípulo, Yamandu Costa, en un recorrido entre sonidos, cultura e identidad.
35 años después del primer encuentro que ha cambiado la vida de ambos, los artistas se lanzan al camino con sus guitarras y memorias a cuestas. Así, cruzan la frontera del sur de Brasil hasta llegar a Corrientes -la ciudad natal de Yanel- donde volverán a visitar paisajes y recuerdos, atravesados "por el inexorable paso del tiempo", como detalla su sinopsis.
El cineasta propone un género que trasciende del mero documental: ya que el guión es realizado a base de ficción, y la acción se desarrolla en el compartir de los músicos, sin entrevistas, sino con sólo una cámara como testigo de la escena.
De este modo, busca reflexionar cuán próximos pero a la vez distantes se encuentran ambos países, a partir del camino de dos artistas con sus guitarras y memorias, frente a algunos temas que los involucran y preocupan: como la juventud y la vejez, la memoria y el olvido, la vida y la muerte, el éxito y el fracaso.
"Emprender un viaje obliga a mirar hacia adentro: descubrir lo que se mantiene aunque todo alrededor cambie", reflexiona el director Francischelli, mediante un comunicado compartido a este medio, y adelanta: "Nuestros personajes recorren paisajes, culturas y memorias, y en paralelo atraviesan un proceso de transformación que, para bien o para mal, no tiene vuelta atrás".

"Dos tiempos" ("Dois Tempos") viene de recorrer festivales como É Tudo Verdade/It’s All True (donde tuvo su estreno mundial), FIDBA: Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, RIFE: Rhodope International Documentary Film Festival (Bulgária), In-Edit Brasil, Inffinito Film Festival (Estados Unidos) y el FICBC: Festival Internacional de Cine de Balneário Camboriú (Brasil). Llega a los cines el próximo 18 de agosto.
Lee también
- Una firma artesanal marplatense fue la campeona del Mundial del Alfajor
- "Integración latinoamericana”: la reunión entre Fernández y Petro en Colombia
- Pablo Moyano se aleja de la CGT; Francisco valoró las exportaciones de granos desde Ucrania; El seleccionado sub 20 buscará ser campeón del L'Alcudia; El encuentro del presidente con Luis Arce y mucho más...
- La ilusión y el elogio del DT del PSG a Messi: "Hizo una preparación completa"
Comentarios