Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del director de “El Patrón, radiografía de un crimen”, Sebastián Schindel, se estrenará un nuevo y oscuro thriller nacional.
Luego de compartir elenco en "La Quietud" (de Pablo Trapero), Joaquín Furriel regresará a los cines de la mano de Martina Gusmán con "El hijo", film que toca algunos tópicos similares: tales como la oscuridad en los vínculos familiares.
Con una mirada aún más perturbadora (desde el suspenso psicológico) Sebastián Schindel, director de “El Patrón, radiografía de un crimen”, arribará en la pantalla grande el próximo 11 de abril.
Furriel estará en la piel de Lorenzo, un pintor quien se encuentra ansioso por la llegada de su hijo. Sin embargo, el acontecimiento no es tomado de la misma forma por su esposa, quien comienza a obsesionarse al punto de decidir tenerlo en su casa junto a una partera.
Su hogar se volverá cada vez más hostil para el pequeño, y Lorenzo cruzará un límite en su pareja por lo que se verá envuelto en un peligroso vínculo.
Schindel volvió a elegir a Furriel para el protagónico en un papel que desafía nuevamente al actor en su trayectoria.
Para palpitar el estreno, ya está disponible el primer teaser y poster oficial. Te lo mostramos a continuación ¡mirá! Completan el elenco figuras como Luciano Cáceres, Heidi Toini, Regina Lamm.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -